5 razones por las que Jericó es el pueblo más mágico de Antioquia
- Diego Gonzalez
- Jun 27
- 2 min read
¿Buscas un destino lleno de historia, paisajes que quitan el aliento y una conexión profunda con la cultura antioqueña? Jericó, ubicado en el suroeste de Antioquia, es mucho más que un pueblo pintoresco: es un lugar donde el alma se renueva, el café se saborea con historia y cada calle cuenta una historia que vale la pena descubrir.
A continuación, te damos 5 razones por las que Jericó debería ser tu próximo viaje en Colombia.
1. 🌄 Paisajes que parecen sacados de una postal

Jericó está rodeado por montañas, cafetales y una neblina mística que abraza el pueblo en las mañanas. Desde el Morro El Salvador puedes disfrutar de una vista panorámica de 360° que incluye el casco urbano, el río Cauca y las montañas del suroeste antioqueño.
Imperdible: el atardecer desde el mirador Cristo Redentor, donde los colores del cielo se funden con los tejados rojizos del pueblo.
2. ☕ Cuna del mejor café artesanal de Antioquia
Jericó forma parte de la Ruta del Café, y no es para menos: sus suelos fértiles y clima fresco producen granos de alta calidad. Muchos caficultores ofrecen experiencias de inmersión, donde puedes recorrer fincas, aprender del proceso de cultivo y catar café recién tostado.
Recomendación: visita Café Don Rafa, El Saturia o Jericafé, donde el aroma te conquista desde la entrada.
3. 🏛️ Patrimonio, cultura y espiritualidad viva

Jericó no solo es bello, también es uno de los pueblos patrimoniales de Colombia. Su arquitectura republicana, la Basílica Menor de la Inmaculada y sus calles empedradas conservan el alma tradicional antioqueña. Además, es tierra natal de Santa Laura Montoya, la primera santa colombiana, lo que lo convierte en un importante centro de peregrinación.
Tip: Visita el Museo de Arte Religioso, el Museo Maja y el Cerro de la Santa para entender la conexión espiritual que Jericó transmite.
4. 🎨 Tradición artesanal única: el carriel jericoano

¿Sabías que el carriel antioqueño nació en Jericó? Este accesorio de cuero, tradicionalmente usado por los arrieros, es hoy símbolo de orgullo paisa. Puedes conocer su historia en los talleres de artesanos locales, donde aún se fabrica a mano, preservando técnicas ancestrales.
Dato curioso: cada carriel auténtico tiene compartimentos secretos... ¿te atreves a descubrirlos?
5. 🤝 Hospitalidad y calma para el alma

En Jericó, el tiempo se detiene. La gente te saluda en la calle, las fondas tienen música parrandera y los viajeros encuentran en sus alojamientos boutique y eco-hoteles el descanso perfecto. Es el lugar ideal para retirarse por unos días, meditar, escribir o reconectar contigo mismo.
Alojamiento recomendado: Hotel El Despertar, El Cielo Ecohotel, o la Casa Santamaría.
✨ ¿Por qué visitar Jericó ahora?
Con el crecimiento del turismo responsable y el interés por destinos auténticos, Jericó se posiciona como una joya aún poco explotada. Está a solo 2.5 horas de Medellín, con buenas vías de acceso y una oferta turística en expansión.
¿Buscas una experiencia mágica, natural y transformadora? Jericó te está esperando.
Comments